Al Aire

Plyr Audio Player
00:00
00:00

¿Sabes cuál es la amenaza de los Microplásticos en Nuestra Salud?

Partículas diminutas con grandes consecuencias para la salud humana y el medio ambiente.

November 21, 2024

Los microplásticos, partículas plásticas diminutas, se han convertido en una amenaza omnipresente para la salud humana. Estas partículas se originan a partir de la descomposición de plásticos más grandes, productos de consumo y también son fabricadas directamente para su uso en cosméticos y productos de limpieza. Debido a su tamaño, los microplásticos se encuentran en diversos entornos, incluidos los océanos, el suelo y, alarmantemente, el agua potable y los alimentos.

La exposición humana a los microplásticos ocurre principalmente a través de la ingesta de alimentos y agua contaminados, la inhalación de partículas suspendidas en el aire y, en menor medida, el contacto directo con productos que contienen microplásticos. Estudios recientes han encontrado microplásticos en el agua potable, en una amplia gama de alimentos, incluidos los productos marinos, la sal de mesa y la miel, e incluso en el aire que respiramos. Esto indica que la exposición a los microplásticos es prácticamente inevitable en la vida moderna, lo que ha generado una creciente preocupación por sus posibles efectos en la salud.

Los microplásticos pueden albergar bacterias y otros patógenos que pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos o infecciones respiratorias. Además, los microplásticos pueden liberar sustancias químicas tóxicas, como los ftalatos, que son reconocidos por ser disruptores endocrinos y pueden alterar la función hormonal tanto en animales como en humanos. La resistencia a los antimicrobianos es una de las principales amenazas para la salud pública mundial, y los microplásticos pueden contribuir a esta problemática al transportar genes de resistencia a los antibióticos.

La presencia de microplásticos en el cuerpo humano también ha sido documentada, con partículas encontradas en diversos órganos, incluyendo el hígado, los pulmones y el intestino. Estas partículas pueden causar inflamación y daño tisular, y su impacto a largo plazo en la salud aún no se comprende completamente. La comunidad científica continúa investigando los efectos de los microplásticos en la salud humana y desarrollando estrategias para mitigar su impacto.

Para abordar esta creciente amenaza, es crucial reducir la producción y el uso de plásticos, mejorar la gestión de residuos y promover alternativas sostenibles. Además, la regulación y prohibición de microplásticos en productos, así como la educación y concienciación pública, son esenciales para proteger la salud humana y el medio ambiente. La colaboración internacional y la innovación en tecnologías de tratamiento de aguas residuales también son fundamentales para prevenir la propagación de microplásticos y sus patógenos asociados.

Partículas diminutas con grandes consecuencias para la salud humana y el medio ambiente.

Información de Contacto:

Reporta:

Luigi Ortega

Correo Electrónico:

luigi.ortega@ivoicefm.com

Otras Noticias

5 de Abril el Jardín Cervecero de Polar regresa a Topotepuy en su 4ª edición

Una experiencia única que combina cerveza, gastronomía y música en un entorno natural.

Lea Artículo

Kevin De Bruyne anuncia su salida del Manchester City

El mediocampista belga pone fin a una década dorada en el club inglés.

Lea Artículo

Digitel ajusta sus tarifas en abril con un incremento del 8,21%

La empresa de telecomunicaciones anuncia un nuevo ajuste en sus planes y paquetes de datos, generando reacciones entre sus usuarios.

Lea Artículo

"Leito Oficial" imputado por el Ministerio Público y privado de libertad

El influencer enfrenta graves acusaciones relacionadas con delitos de odio y explotación infantil.

Lea Artículo

Contáctanos

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.