Al Aire

Plyr Audio Player
00:00
00:00

Texas enfrenta su mayor brote de sarampión en tres décadas

El estado enfrenta una crisis sanitaria sin precedentes

February 24, 2025

Texas, EE.UU. - El estado de Texas está experimentando el mayor brote de sarampión en tres décadas, con un número creciente de casos que ha alarmado a las autoridades sanitarias. Según el Departamento de Servicios de Salud de Texas, se han confirmado numerosas infecciones, lo que representa el brote más grande de la enfermedad en el estado en los últimos 30 años. Este brote ha generado preocupación debido a la alta contagiosidad del sarampión y su potencial para causar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños y personas no vacunadas.

El brote comenzó en enero en el condado de Gaines, una región con una baja tasa de vacunación, y desde entonces se ha extendido a varios condados vecinos. Las autoridades sanitarias estiman que el número real de casos podría ser mucho mayor, situándose en cientos de contagios. La situación se ha visto agravada por el resurgimiento del movimiento anti-vacunas en el estado, con más de una veintena de propuestas legislativas en discusión para flexibilizar las normas sobre vacunación.

La gravedad del brote ha llevado a la hospitalización de varias personas, de las cuales solo unas pocas estaban vacunadas contra el sarampión. Los síntomas iniciales de la enfermedad incluyen fiebre, tos, dolor de garganta y conjuntivitis, seguidos de manchas blancas en las mejillas y una erupción cutánea generalizada. Aunque la vacuna triple vírica (SPR) ha reducido los casos de sarampión en un 95% desde su introducción en la década de 1980, la desinformación sobre sus efectos ha generado escepticismo en algunas comunidades.

El condado de Gaines, epicentro del brote actual, presenta una de las tasas de exención más altas del estado, con un porcentaje significativo de su población escolar no vacunada. Esta baja cobertura de vacunación debilita la inmunidad colectiva y facilita la propagación del virus. En contraste, México ha reportado solo unos pocos casos de sarampión en el mismo periodo, todos de origen importado, gracias a su programa de vacunación gratuita.

La crisis sanitaria en Texas ocurre en medio de un clima político complicado. El recién nombrado secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., conocido por su activismo antivacunas, aún no se ha pronunciado sobre la emergencia. Su historial de difusión de desinformación sobre las vacunas, incluyendo teorías infundadas que las relacionan con el autismo, genera preocupación entre expertos en salud pública.

Este brote de sarampión en Texas plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas de vacunación y la responsabilidad de las autoridades en la gestión de la salud pública. Las autoridades sanitarias instan a la población a vacunarse y a seguir las recomendaciones para prevenir la propagación de la enfermedad.

El estado enfrenta una crisis sanitaria sin precedentes

Información de Contacto:

Reporta:

Luigi Ortega

Correo Electrónico:

luigi.ortega@ivoicefm.com

Otras Noticias

Aumentan los Casos de Enfermedades Virales Durante las Lluvias en Venezuela

Salud en temporada de lluvias

Lea Artículo

Saime inicia jornada de cedulación en Caracas del 28 de abril al 21 de mayo

Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería ha puesto en marcha una jornada especial de cedulación en Caracas

Lea Artículo

Teleférico Warairarepano suspende operaciones por mantenimiento

El Sistema Teleférico Warairarepano anunció la suspensión temporal de sus operaciones comerciales a partir del 30 de abril hasta el 28 de mayo de 2025.

Lea Artículo

Ajuste oficial del pasaje urbano: nuevas tarifas para el transporte público

El gobierno oficializa el ajuste de precios en el transporte público

Lea Artículo

Contáctanos

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.